
Si ya eres BIM Manager / Coordinador BIM o aspiras a serlo, está en una gran oportunidad para ponerte al día con todos los nuevos estándares BIM y las mejores prácticas, ¡Únete a nosotros y conviértete en un Archicad BIM Manager certificado por GRAPHISOFT!
Aprende durante 10 semanas de formadores profesionales y experimentados de Graphisoft y BIM Managers, todo lo que necesitas saber para gestionar una oficina BIM, la creación de proyectos, la colaboración con consultores y la gestión de personas y procesos con Archicad de una forma divertida e interactiva repleta de presentaciones, consejos y actividades virtuales.
Este programa incluirá 3 módulos: Gestión de Oficinas BIM, Creación de Plantillas de Archicad y Coordinación de Proyectos BIM. Cada módulo incluirá de 2 a 4 submódulos, serán un total de 10 módulos.
Todas las clases y tutorías serán online en directo y se ofrecen en español así como los materiales de apoyo y los exámenes de certificación.
En el programa no solo se usarán terminologías relacionadas con BIM en inglés, también se han considerado términos, expresiones, estrategias y planes de LATAM.
En los últimos años, con el objetivo de alentar el desarrollo del sector de la construcción, mejorar los procesos de desarrollo de la infraestructura, disminución de sobretiempos y sobrecostos, fortalecer la transparencia, mejorar la calidad de los proyectos y estimular la competitividad global de la industria en LATAM se han implementado las varias estrategias nacionales, aquí mencionamos algunas:
· Estándar BIM para Proyectos Públicos, Chile (2019)
Tiene como una de sus metas la utilización de la metodología BIM para el desarrollo y operación de proyectos de edificación e infraestructura pública al año 2020.
· Estrategia para la Implementación del Modelado de Información de la Construcción (MIC), México (2019)
Se propone que para el 2022 los siguientes sectores apliquen MIC: Comunicaciones y Transportes, Medio ambiente y Recursos Naturales, Turismo, Salud y Educación; y para el año 2023 en su totalidad los sectores que ejecuten infraestructura pública.
· Estrategia Nacional BIM, Costa Rica (2020)
“La metodología BIM es una herramienta que se utiliza en el sector construcción, ya en Costa Rica es utilizada por el sector privado, lo que queremos es incorporar esta metodología de trabajo al sector público”, manifestó la Primera Dama de la República, Claudia Dobles Camargo. La fase inicial de la implementación del BIM se realizará entre 2020 y 2024.
· Sistema de Implementación BIM, Argentina (2019)
En la actualidad se ha realizado el Plan de implementación BIM en el marco de la obra pública, a través del programa SIBIM, el Sistema de implementación BIM que pertenece al Ministerio del Interior, Vivienda y Obra pública de Argentina.
· Plan BIM, Perú (2019)
Es un instrumento de gestión que define los objetivos y acciones estratégicas para la utilización progresiva de la metodología BIM en las inversiones públicas al año 2030.
Actualmente en LATAM, la implementación BIM es una realidad, cada vez más países se unirán a esta metodología, es por eso que en este programa veremos la realidad actual en torno al uso de BIM, incluidos los estándares en todo el mundo y LATAM, los nuevos roles, flujos de trabajo BIM y los desafíos legales que pueden surgir en las prácticas de proyectos BIM.
¡Se parte de esta metodología y se un Archicad BIM Manager certificado por GRAPHISOFT con reconocimiento mundial!
Información e Inscripciones AQUI
Usuarios con paquete de beneficios ArchiPlus / SSA tendrán un descuento especial