Takeru Shoji Arquitectos, Japón

Takeru Shoji Arquitectos, Japón

Guardería Yamaikarashi, Japón, Takeru Shoji Architects, Takerushoji.jp BIMx Guardería Yamaikarashi, Japón, Takeru Shoji Architects, Takerushoji.jp, Foto: Koji Fujii/toreal Explora la Galería Guardería Yamaikarishi, Japón, Imágenes: © Takeru Shoji Architects Guardería Yamaikarishi, Japón, Imágenes: © Takeru Shoji Architects Guardería Yamaikarishi, Japón, Imágenes: © Takeru Shoji Architects Guardería Yamaikarishi, Japón, Imágenes: © Takeru Shoji Architects ¿Quieres saber […]

Guardería Yamaikarashi, Japón, Takeru Shoji Architects, takerushoji.jp

Foto: Koji Fujii/toreal

Presentación De Proyecto

Takeru Shoji Architects,
 Japón

BIM en Japón

A menudo se cita a Japón como líder en el uso de tecnología moderna para optimizar los flujos de trabajo. En el campo de la arquitectura, sin embargo, la ruta de acceso a la digitalización ha tomado caminos alternativos. Merece la pena destacar los nuevos enfoques exclusivos del uso de BIM.
Empresas como Takeru Shoji Architects han adaptado las tecnologías BIM a procesos que conservan la magia de los métodos de trabajo tradicionales, como el dibujo a mano y la construcción de modelos físicos. El singular compromiso con los flujos de trabajo tradicionales ha permitido a los equipos japoneses desarrollar una nueva perspectiva en el uso de Archicad.

Nombre del Proyecto: Escuela Infantil Yamaikarashi
Ubicación del Proyecto: Ciudad de Niigata, Japón
Nombre de la Firma: Takeru Shoji Architects
Tipo de Proyecto: Educacional
Superficie construida: 1101 ㎡
Fecha de Finalización: 2021
Software utilizado: Graphisoft Archicad, Graphisoft BIMx

El equipo
Creando espacio para el tiempo

Takeru Shoji Architects es un estudio de diseño japonés con sede en Niigata, formado por un equipo de diez personas. Su trabajo se extiende por todo el país e incluye nuevas construcciones, rehabilitación de viviendas, instalaciones comerciales, clínicas, guarderías y mucho más. Una sólida línea conductora centra la diversa cartera. El objetivo de cada proyecto es crear un lugar confortable que considere el tiempo como un ser vivo.
Antes de empezar a diseñar, cada proyecto se evalúa teniendo en cuenta al cliente, la finalidad del edificio y su impacto en el entorno. Aunque los entornos abiertos, como parques e instalaciones comerciales, incluyen intrínsecamente al público, el equipo cree que las viviendas unifamiliares también deben construirse teniendo en cuenta su efecto en la comunidad.

Takeru Shoji Architects, Takerushoji.jp, Foto: Dai Iizaka

Por supuesto, la arquitectura en sí también es importante, pero lo que más me interesa es lo que hay antes y después de que se diseñe y construya.

Sr. Takeru Shoji,
CEO
El enfoque
Creación de bocetos conceptuales con Archicad

La oficina del equipo valora el diálogo hasta el punto de que se construyen hasta 70 maquetas físicas para cada proyecto: la práctica manual les permite desarrollar la intención de diseño óptima junto con el cliente. No obstante, cuando el equipo presentó Archicad por primera vez en 2018, la fluida visualización 3D llamó la atención del Sr. Shoji. Y aunque comprendía que la navegación visual sin fisuras se convertiría en algo habitual, tenía sus reservas sobre la capacidad de la representación virtual para ofrecer un escenario fructífero para el diálogo con el cliente.

Para implantar la tecnología, el equipo creó un flujo de trabajo que utiliza Archicad para acelerar el proceso de diseño inicial. En lugar de intentar reproducir la realidad una por una, crean modelos de baja resolución en espacios virtuales blancos. Este Nivel de abstracción les impedía perderse en detalles innecesarios mientras exploraban los conceptos. El número de modelos físicos por proyecto se redujo a alrededor del 25%, lo que supone un proceso mucho más eficaz.

Más información sobre Archicad 26

Takeru Shoji Architects, Takerushoji.jp, Foto: Dai Iizaka

El diseño arquitectónico tiene partes imprecisas, y eso es bueno. Sin embargo, el mundo de los modelos 3D y BIM parece muy claro, por lo que al fijarse en los pequeños detalles, a veces se pierde el concepto más importante, la visión de conjunto. En ese sentido, quería ser prudente al tratar con BIM.

Sr. Takeru Shoji,
CEO
El proyecto
Construir guarderías centradas en la comunidad con BIM

El primer proyecto del equipo completamente activado con BIM fue un vivero en Niigata (Japón). Con salas de guardería y un patio, el continuo crea un «establecimiento de una relación de vigilancia mutua» entre los niños y la población mayor del pueblo. Todo, desde la forma del singular tejado hasta las cerchas y sus juntas, se modeló en Archicad, lo que permitió resolver los problemas sobre el terreno.

Inscríbete en el curso de Graphisoft Learn Para Empezar con BIM para comprender las ventajas de utilizar BIM. Aprende los fundamentos del modelado, documentación, programación y compartición de tu proyecto con las partes interesadas a través de BIMx.

Takeru Shoji Architects, Takerushoji.jp, Foto: Dai Iizaka

Contratamos a un diseñador que estaba familiarizado con la externalización BIM y seguimos adelante con el proyecto mientras aprendíamos de él… Este podría haber sido un proyecto difícil si no hubiera utilizado BIM.

Sr. Yuki Hirano,
Arquitecto Jefe, Takeru Shoji Architects

Guardería Yamaikarashi, Japón, Takeru Shoji Architects, Takerushoji.jp

Soluciones BIM
Diseño innovador y sistemas MEP con datos

Sólo se podían transportar maderas pequeñas a la obra, por lo que la estructura del tejado se creó combinándolas. Las cerchas con vértices orientados hacia arriba y hacia abajo crean un entorno expresivo, mientras que al desplazar las intersecciones de las cerchas desde la parte superior de los tabiques se construye un espacio abierto que proporciona una sensación de conexión.
En el concepto final también se implementó un diseño MEP innovador para regular el entorno climático de la guardería. Los arquitectos modelaron los elementos MEP a partir de la información 2D recibida de los ingenieros. Utilizando modelos MEP, pudieron diseñar las dimensiones exactas de las cámaras subterráneas en las que caben los acondicionadores de aire y los intercambiadores de calor total instalados bajo el suelo. Este sistema permitía mantener el calor en los espacios y, al mismo tiempo, proteger a los niños de las corrientes de aire directas.

BIMx
Aplicación de BIMx in situ

BIMx también se ha convertido en parte integrante del flujo de trabajo del equipo. Yuki Hirano, arquitecto jefe, mantuvo la comunicación in situ con el equipo de construcción a través de la aplicación móvil. Como todo el mundo tiene un smartphone en el bolsillo, el equipo utiliza BIMx en lugar de dibujar complejos bocetos explicativos in situ para responder a las solicitudes. Los supervisores in situ pueden crear cortes y recorridos en BIMx en el acto.

Guardería Yamaikarashi, Japón, Takeru Shoji Architects, Takerushoji.jp, Foto: Koji Fujii/toreal

Es como dibujar un plano constructivo, así que es muy útil en la obra. Hay varios usos, pero la cooperación con el exterior utilizando Archicad y BIMx es una de las cosas que me gustaría reforzar en el futuro.

Sr. Takeru Shoji,
CEO
Explora la Galería
¿Quieres saber más sobre las soluciones de Graphisoft?