“Archicad usa procesos lógicos que los arquitectos usamos continuamente”
Residencial Poniente, diseñado por el estudio de arquitectura y urbanismo Maese Luis 24 (ML24), es un conjunto residencial de 166 viviendas y zonas complementarias en la ciudad de Córdoba, España. Este proyecto ha sido la primera aplicación práctica y real de la tecnología BIM a través de Archicad del estudio.
Nuestro principal reto, aparte de cumplir con las exigencias de nuestro cliente, fue el de crear un edificio que respondiera a dos realidades muy diferentes; una se correspondía con un entorno urbano existente dominado por los vehículos, con anchas vías y calles, con un comportamiento acelerado y en continuo movimiento, y la otra, era una realidad inexistente, una realidad que crearíamos desde cero y que en contraposición a la anterior queríamos que tuviera un carácter “doméstico” y de escala humana, donde poder huir de ese exterior agresivo.

Escala del Proyecto
Por otro lado, y debido al programa funcional a desarrollar, teníamos claro que la escala del edifico sería enorme, tan grande que nos llevó a pensar en los mismos términos de escala a la hora de plantear las fachadas del edificio y que a su vez nos llevó a la elección de grandes despieces que en sintonía con el resto del edificio, dotara a éste de armonía y sobriedad.


Anteriormente a la realización de este proyecto y durante al menos un año, se estudiaron y analizaron diversos softwares BIM existentes en el mercado, decantándonos finalmente por Archicad, por su facilidad de uso y la lógica que se esconde bajo su estructura.

Debido a que el conjunto es la suma ordenada de una gran cantidad de pe-queñas unidades que se repiten y se multiplican, tuvimos que plantearnos nuestro propio proceso de producción o “workflow”. Un proceso que fuera eficiente y permitiera la rápida modi-ficación y adaptación de las unidades, en cada una de las fases que conlleva un proyecto desde su concepción has-ta su ejecución final.
… cabe señalar que fue muy gratificante la ayuda y soporte recibido de ARCHIESPAÑA, como distribuidor y soporte técnico de confianza …